La canela es una especia aromática con un sabor dulce, un delicioso aroma, muy valorada en la cocina y por sus propiedades medicinales, por los trastornos intestinales, desinfecta heridas y alivia el dolor. En esta entrega revisaremos otros usos que se le puede dar a la canela.
3 usos de la canela que no conocías
La canela tiene un aroma delicioso y contiene biocompuestos que evitan la proliferación del crecimiento bacteriano y fúngico, y sus efectos fitotóxicos la convierten en un posible herbicida, según un estudio de Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MPDI). La canela es un repelente natural que evita e impide la puesta de huevos.
Colocar unas ramas de canela en closet y cajones puede alejar las polillas.
También se puede usar en espacios abiertos como el balcón o jardines para evitar las hormigas. Solo debes espolvorear canela en polvo para mantener alejadas las hormigas.
La fragancia de la canela es ideal para aromatizar espacios. Coloque unas ramas en una bolsita de tela y colóquelo en los espacios que deseen aromatizar.
Un spray con ramitas de canela es perfecto para impregnar los espacios, y eliminar los malos olores del hogar.
Una revisión de la revista Molecules revela que la canela tiene propiedades antimicrobianas contra los microorganismos más comunes que causan caries dental, lesiones endodóncicas y periodontales, y candidiasis.
La canela es un ingrediente efectivo para la higiene personal, como un enjuague bucal elaborado con 9 cucharadas de canela en una taza con vodka, luego se deja reposar en un recipiente hermético por dos semanas, luego se cuela y está listo para usar.
También se puede preparar como tónico para después del afeitado, con alcohol y canela.